top of page
dalonzo918

Tenencia Responsable de Mascotas: Desafíos y oportunidades para la conservación del Flamenco y su Hábitat.

Actualizado: 12 jul 2024

Urge frenar el abandono de perros y gatos. Ante el aumento en el abandono y la proliferación de perros y gatos callejeros, la Fundación Pedro y Elena Hernández en colaboración con diversas organizaciones capacita a profesores de primaria para concientizar a los niños y sus familias del grave riesgo a la salud humana y sus efectos en la fauna silvestre como el ataque a los flamencos.


Por: David Alonzo-Parra [dalonzo@pedroyelena.org], E. Serrano [eserrano@pedroyelena.org], E. Yepez [eyepez@pedroyelena.org]. 2024


Foto de cortesía de Juan Bou Riquer
Foto del cartel cortesía de Juan Bou Riquer

La Tenencia Responsable y la Salud Pública son conceptos que, al unirse, promueven una visión integradora donde la salud humana, animal y ambiental están interconectadas y dependen de los ecosistemas en los que coexisten. Nuestra campaña de "Tenencia Responsable de Mascotas" busca involucrar a la comunidad, especialmente a los niños, junto con sus padres, en el cuidado responsable de los animales de compañía.


Con el objetivo de implementar un enfoque holístico en Educación en Tenencia Responsable de Mascotas y Salud Pública, estamos realizando talleres de capacitación para docentes de primaria en el municipio de Celestún, Yucatán y otras entidades costeras. En los talleres, se analiza ampliamente con los docentes las enfermedades zoonóticas y el bienestar animal, con el objetivo de sensibilizar sobre la problemática que representan los animales callejeros, especialmente para la fauna silvestre como los Flamencos. Este esfuerzo se enmarca en el desarrollo de estrategias colaborativas con el sector educativo para enfrentar estos desafíos sociales.


Al respecto, Isac Maella-Méndez (2015) en su artículo ¿Perros y gatos peligrosos…para la fauna silvestre?, advierte sobre los riesgos de las enfermedades que pueden ser transmitidas de la fauna silvestre a los animales domésticos y a los humanos e inversamente. El mismo autor cita a la prestigiada revista Nature Comunications en donde reportan que tan solo en los Estados Unidos, los gatos son responsables de la muerte de 3.7 millones de aves; y menciona sobre estudios en México que reportan la extinción de varias especies de animales silvestres por causa de perros y gatos.


Estudios que realizamos durante la temporada reproductiva 2023 de flamencos en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún cercano a la población de Celestún, indican la presencia de huellas de perros callejeros en el 100% de los muestreos, lo que representó un riesgo para la colonia reproductiva. Otra de las problemáticas que se presentaron, fue el ataque de perros callejeros a los pollos de flamencos en el sitio “Laguna Cocodrilo” muy cercana a la comunidad de Sisal, Yucatán. Esta laguna con una extensión de 9.92 ha fue utilizada como un sitio “dormitorio” de flamencos. En este sitio, los perros ferales desarrollaron tácticas de cacería para capturar en su mayoría a los pollos inexpertos de flamencos, mediante el ataque y posterior colisión con los tendidos eléctricos. En el período 2023-2024, se registraron 6 pollos muertos de Flamencos nacidos en 2023; sin embargo, el escaso registro de ejemplares de flamencos muertos en la zona, se debe a que los cuerpos son comidos o llevados a otros sitios por los perros ferales, por lo que hace difícil evaluar el efecto real de la depredación de los perros callejeros.

Ataque de perros ferales a pollos de Flamencos en el sitio “Laguna Cocodrilo” en Sisal, Yucatán. Foto Juan Pech.


La fauna feral (perros – gatos), ya es un tema de creciente preocupación en la actualidad; a medida que los asentamientos humanos y áreas urbanas se expanden, habrá más afectaciones por animales domésticos hacia la fauna silvestre (Flamencos, Aves playeras anidando, Tortugas marinas anidando, entre otras especies registradas).


Agradecemos la colaboración de la Mtra. Concepción Ayora Pinto directora de la Escuela Primaria Berta María González y la Mtra. Jessica A. Turriza Segura de la Escuela Primaria José Alayola Preve de Celestún, a la dirección de la RBRC Lic. Rene H. Kantún Palma, al director Dr. Jonatan A. Mezeta Chin del Centro de Salud de Celestún y al H. Ayuntamiento de Celestún 2021-2024 por su entusiasta participación en los talleres desarrollados y a nuestros socios financiadores Fundación Axa México y Fundación SíMI PLANETA.

Conversatorio con profesores de la Escuela Primaria José Alayola Preve, Celestún, Yucatán

 

Conversatorio con profesores de la Escuela Primaria Berta María González, Celestún, Yucatán

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page